Hola celicosos! Hoy os traigo una sencilla receta de pizza sin gluten con harina de garbanzo. Hasta que no me diagnosticaron celiaquía no me dí cuenta de la gran cantidad de harinas que existen, así que el otro día me animé a probar una sencilla receta con harina de garbanzo y el resultado fue está pizza sin gluten de 4 quesos con harina de garbanzo.
.jpeg)
INGREDIENTES:
- 200 gr de harina de garbanzo
- Una cucharada de bicarbonato sódico
- Una cucharadita de sal
- 100ml de agua tibia
- Tomate
- Quesos
ELABORACIÓN:
Empezamos la pizza mezclando la harina de garbanzo con el bicarbonato sódico y la sal. Luego vamos añadiendo agua poco a poco y amasando la mezcla. Hacemos una bola con la masa y la envolvemos en papel film. Luego dejamos reposar la masa unos 20 minutos.
A continuación, estiramos la masa con un rodillo bañado en aceite. Le intentamos dar forma redonda a la masa e intentamos que no quede muy gruesa.
Añadimos una capa de tomate y colocamos los cuatro tipos de queso: nosotros utilizamos queso azul, queso brie, queso semicurado y queso rallado.
Por último la horneamos a unos 150ºC hasta que se haga (unos 15 minutos aproximadamente). Luego la podéis disfrutar en familia, ¡aunque dejar que se enfríe un poco o os quemaréis la lengua!
con harina de garbanzo??? pues ni me lo habia planteado, esto me lo apunto y lo hago
ResponderEliminargracias!
Queda crujiente, la verdad es que me hubiese gustado mezclarla con algo de harina de Shär pero me quedé sin (una que es poco previsora...) Aún así quedó bastante bien :)
EliminarReceta apuntada y con muchas ganas de probar. Hace tanto que no como pizza!!
ResponderEliminarAnímate! que la pizza singlu también está muy rica :) Ya me contarás el resultado! Un abrazo.
EliminarPues tiene que tener una textura muy diferente. Gracias por la idea!
ResponderEliminarSi, la verdad es que queda como más crujiente, en un principio la quería mezclar con harina de Shär, pero no tenia suficiente y me lancé a la piscina cual Arguiñano sólo con la harina de garbanzo. El resultado está bastante bien, crujiente y la masa queda bastante finita :)
EliminarHola, tenia muchas ganas de probar esta pizza y por fin me decido a hacerla. Después de ver los comentarios dudo de si soy muy exigente. Mi pizza era incomible, sabía a bicarbonato. Pensaba que quizá me equivoque al apuntar las medidas y he vuelto para comprobarlo pero veo que es una cucharada de bicarbonato y por lo que veo en los comentarios nadie hace alusión a esto.
ResponderEliminarLo volveré a intentar y esta vez pondré una cucharadita o menos de bicarbonato, creo que será suficiente. Por lo demás queda muy crujiente y se cuece muy rápido.
Gracias por compartir.
Vaya! Tengo una amiga que también le pasó el tema del bicarbonato con otra receta. En mi caso no notamos para nada el sabor, pero me extraña que te haya pasado siguiendo estas cantidades. Alguna vez me he pasado con el bicarbonato y es verdad que es una pena porque el resultado es incomible, espero que poniendo menos no te pase. Un abrazo Maria!
EliminarOhh...ha pasado tiempo de que publicaron pero, con 1/2 cucharadita de bicarbonato para 200gr.queda muy bien.
ResponderEliminarGracias por el consejo! Aunque haga tiempo que se haya publicado, os leo siempre ;)
EliminarHola a tod@s, no me considero mala cocinera, pero la pizza estaba incomestible, creo q poco tiempo de horno y el sabor bastante extraño, no me daré x vencida, probaré otra vez y tb echaré un ojo a otras recetas....
ResponderEliminarComento desde mi ignorancia, pero no seria mejor usar polvo de hornear?
ResponderEliminar